Menú General
Ir al Ministerio
.Me ocupo del mantenimiento de este sitio, en el cual todas las personas que quieran pueden conectarse –sin límites de bandwith o de tiempo-
De momento no hay siquiera que registrase. Cualquiera accede sin login.
Ese sitio se llama “La Tele de Pedro”. Obviamente ese “Pedro” se refiere al primer papa o, por tradición católica como el apodo de cualquiera de sus sucesores. La pregunta es ¿Qué tipo de “tele” (televisión) crees que vería Pedro: la “telebasura”, “teledesgracias”, “telechismes”, “televiolencia”, “televulgaridades” o una con los asuntos de su Iglesia? La respuesta explica y fundamenta el nombre de la web.
Este sitio es un miembro aprobado de Catholic.net y se revela especialmente útil en los grandes acontecimientos de la Iglesia, en que la mayoría de los medios seglares parecen mostrar un intenso placer en callarlos. Por ejemplo, no hay una sola visita Papal u otro evento importante de la Iglesia que la televisión EWTN o Radio María no hayan transmitido mientra estaba ocurriendo. Pruébalo en el próximo acontecimiento, JMJ (WYD), la bendición Urbi et Orbi, Pascua, Semana Santa, Navidad etc.
¿Y como, de donde surgió la idea de ese proyecto? Ciertamente, no fue mía, fue de un Papa…
Decreto Inter Mirifica, 1963 de SS. Pablo VI.
“ (…) instrumentos que, por su naturaleza, pueden llegar no sólo a los individuos, sino también a las multitudes y a toda la sociedad humana, como son la prensa, el cine, la radio, la televisión y otros similares que, por ello mismo, pueden ser llamados con razón medios de comunicación social.”
Cuando me enteré de ese decreto me pareció una “buena idea”, pero… ¿que tendría él a ver conmigo? Me sentía muy pequeño para verme metido en eso. Creía que era cosa para aquellos gigantes que tenían influencia sobre los grandes medios de comunicación. Para todos los efectos hasta entonces el Papa no estaba hablando conmigo.
Solo me sentí “convocado” a la acción cuando me di cuenta de que el texto más adelante me hablaba también a mí:
.(… ) toca principalmente a los laicos vivificar con espíritu humano y cristiano estos medios para que respondan plenamente a las grandes expectativas de la sociedad humana y al plan divino.”.
Ahora sí, la cosa era conmigo (…y contigo, ¿Por que no?).
Asistiendo la programación de EWTN me di cuenta que la Inter Mirífica no estaba de bromas. No estaba diseñada como una tarea utópica para gigantes, sino que como un “trabajo para hormiguitas”, con un mucho mayor alcance y profundidad. En la época que empecé todavía no existían blogs o las redes sociales, como Facebook o Twitter. Pero ya estaban EWTN, algunas radios católicas e Internet, y eso ya bastaba.
¡No me lo esperaba!
Presentemente mis diversas páginas web reciben varios miles de visitantes desde más de un centenar países todos los meses. Incluso desde varios en que el cristianismo está prohibido y a veces, perseguido. O entonces, al contrario, ¿Te imaginas tener el honor de ser visitado desde la Tierra Santa o… la mismísima Santa Sede?
Jamás me hubiera imaginado semejante cosa, pero Internet es así, trabaja día y noche sin parar en un ámbito global. Aquí hay una lista de solo 100 de esos países pero hay más: Algeria, Andorra, Argentina, Armenia, Australia, Bahamas, Bangladesh, Belarus, Belgium, Bolivia, Bosnia-
Esto representa una palanca extraordinario alcance para mi apostolado.
Animo a cuantos tengan acceso a Internet, alguna publicadora, influencia en medios de comunicación a hacer lo mismo. Todo es una cuestión de empezar. No hay forma de ganar en la lotería sin comprar el billete. No importa cuan pequeño se empiece; trabajando bien con el tiempo Internet se encargará del resto. Y no me limito a animarles, les ofrezco mi ayuda y comparto mi modesta experiencia. Y más, si es realmente para un apostolado católico hasta le ayudo con la página web totalmente gratis. Por la mayor gloria de Nuestro Señor Jesucristo.
Se puede acceder a ella en la siguiente dirección: www.lateledepedro.tv (nota que termina en .tv y no en com, net, org etc.) o entonces simplemente buscando “la tele de pedro” en Google.
Esta tele la puedes dejar en tu casa. Disfrútala.