Menú General
Ir al Ministerio
Mi ocupación en esta forma de apostolado consiste en impartir clases y conferencias sobre Formación en la Fe Católica para jóvenes y adultos. La tengo como vocación y la encaro como un deber de mi apostolado.
¿Qué es lo que tengo la pretensión, la audacia de enseñar? Mi “pretensión” no llega a tanto. No me propongo a enseñar, solo a compartir, lo que nos enseña y manda transmitir la Iglesia. Es Nuestro Señor el verdadero maestro.
Antes de exponer la lista de mis cursos y conferencias, quisiera hacerles una seria advertencia a mis hermanos y amigos visitantes.
¿Te pasó a ti?
Si la única vez que recuerdas haber hecho un estudio serio sobre tu religión y la Iglesia fue cuando te preparaste para tu primera comunión, entonces esto está especialmente dirigido a ti. Si tus maestros subsiguientes fueron la prensa, la televisión o tus amigos léelo porque se trata de un aviso que puede quitarte de serios apuros e impedir que alguien juegue con tu salvación.
Si en cambio, tu catolicidad no solamente está basada en frecuentar regularmente tu iglesia para ir a Misa, participar de alguna devoción, cambiar opiniones con amigos o en alguna lectura eventual, sino que lo que aprendiste es fruto de en un programa serio, continuado y progresivo de formación en la fe, lo que está escrito a seguir no debería ser novedad para ti. (¿Has estudiado integralmente el Catecismo de la Iglesia Católica? ¿Qué cursos de formación has hecho? ¿Has leído alguna cosa sobre la Historia de la Iglesia, o sobre los Padres de la Iglesia, o sobre los Concilios? Entonces, si tienes alguna formación real en la fe probablemente te gustará poder contrastar tus propias experiencias en los cuatro casos de escenarios descritos más adelante.
A mí me pasó lo mismo
Antes de recibir mi formación en la fe yo mismo había vivido siempre lleno de dudas y prejuicios sobre muchos de los asuntos fundamentales de mi religión. Y mucho peor, era totalmente ignorante de la simple existencia de la mayoría de esos fundamentos.
Como adulto, sentía vergüenza de dos cosas; la una era volver a hacer la catequesis a mi edad, y la otra era que se pudiese notar que no sabía nada. Entonces hablaba de lo que no sabía e imaginaba que fuese o lo que escuchaba de los demás.
Pasé la mayor parte de mi vida haciendo el ridículo repitiendo las idiotices y absurdos que escuchaba de otros cuyo conocimiento sobre la doctrina católica y la iglesia eran nulos igual que los míos. Ellos y yo juzgábamos las cosas mediante una reinterpretación de lo que habíamos aprendido a los siete años de edad en la primera comunión. O entonces de lo que leíamos en la prensa o que escuchábamos en la calle, en la radio y televisión que, irónicamente, era dicho “con autoridad” por otros que estaban por su vez en idéntica situación a la nuestra propia, proviniendo eso desde una cadena sin fin.
En otra parte de este sitio cuento como se procesó el cambio de mi situación de ignorancia previa hasta llegar al extremo opuesto de catequista de adultos.
UNA LOGICA FALAZ
Bajo una óptica totalmente materialista y racionalista estaba convencido de sacar conclusiones acertadas que reforzaban mis falsas creencias y prejuicios.
Hoy, con el conocimiento adquirido puedo ver adonde estaba mi fallo, así como de igual modo le ocurre a las conclusiones de muchas personas inteligentes. Se trataba de un error fundamental de lógica, del cual jamás podría apercibirme debido a mi ignorancia sobre los elementos de la doctrina.
En lógica un raciocinio correcto basado sobre premisas falsas conducirá siempre a una conclusión falsa. Y ahí estaba el fallo. Las conclusiones “parecían” buenas porque el raciocinio era correcto. El problema está como saber si las premisas son las correctas cuando se las desconoce. Punto.
Es prácticamente imposible vislumbrar la verdad de la fe por procesos intelectuales desconociéndose la doctrina en que se basan las premisas. No hay silogismo posible. Así como es también comprometido entender y aceptar a la Iglesia con todos sus fallos mediante la aplicación de conocimiento sesgado o tendencioso de los hechos históricos, reales.
Es para eso que estoy. Para cooperar con aquellos que están pasando por el mismo proceso que yo mismo he pasado. Para que no desperdicien tanto tiempo precioso de sus vidas y puedan vivir la verdad más plenamente y disfrutar de la belleza de nuestra religión, tal como verdaderamente es y no como aquellos que no quieren saberlo dicen que es.
CUATRO ENEMIGOS
Es obvio que en este nivel de catequesis las cosas se abordan diferentemente de como se abordan con los niños de primera comunión.
El impacto y grado de daño causado en nuestra fe por los siguientes cuatro grupos de influencia depende directamente del conocimiento que tengamos de las premisas doctrinales e historicas sobre las cuales los mismos se basan:
1er. ESCENARIO:
Cuando niños hemos aprendido en la catequesis que Dios existe; que el sacrificio de Jesús en la cruz salva; que María es madre de Dios, que era y fue virgen toda su vida; que todos tenemos que ser bautizados porque nacemos con el pecado original; que María fue asunta en cuerpo y alma; que Jesucristo se hace presente en la hostia de la Eucaristía; que el demonio existe, que los Ángeles existen y tenemos un Ángel de la Guardia… Pero, ¿Por qué la muerte de Jesús salva? ¿Qué es lo que puede tener un bebé de malo para merecer el pecado original? ¿Al final, que es pecado y cuando es mortal o no? ¿Por qué los católicos no llevamos la Biblia a Misa como los protestantes? ¿De dónde surgieron los dogmas, los inventa la Iglesia? ¿Cómo es que por el Bautismo vamos a quedar siendo Reyes, Sacerdotes y Profetas?
Todo eso tiene respuestas simples y bastante obvias, pero mientras esas cuestiones no paren de darnos mazazos en la cabeza nuestro primer “enemigo” será la gran porción de riesgo acarreado por la ignorancia que llevaremos con nosotros hasta edades más maduras. No admira que tanta gente termine perdiendo la fe y alejándose de la Iglesia.
CONSECUENCIA: “La dormición y los palos de ciego”
Como resultado en esta fase aprendemos las primeras nociones de la Doctrina, pero en esa tierna edad las asimilamos de una forma más basada en la confianza que en una conclusión llegada mediante un proceso propio de lógica. Lo más probable es que cuando lleguemos a persona adulta, a menos que hayamos buscado formación complementar, poco sentido nos hará aquella información recibida en la primera comunión si seguida en un sentido literal. Eso es causa de dudas y puede hacer tambalear la fe, en menor o mayor grado, dependiendo de la persona y su ambiente.
2º.ESCENARIO:
Luego escuchamos la cristiandad disidente de la Iglesia aportando sus propias “contribuciones” a la duda: que esto o aquello no está en la Biblia y que por tanto es una invención católica; somos idólatras porque adoramos a los santos; que Constantino secuestró a la antigua Iglesia, la hizo religión oficial del Imperio y desde entonces ella se transformó en la “remera de babilonia”; que solo la fe salva; que hay que bautizarse otra vez para renacer en la fe; que el Papa es el anticristo; que si María no era virgen porque Jesús tenía hermanos; que no se debe bautizar a los bebés sino que a los adultos; blah, blah, blah.
CONSECUENCIA: “La cizaña y la pesca furtiva”
Prácticamente todas las afirmaciones, argumentaciones y acusaciones promovidas por ese colectivo “cristiano” de este 2º. grupo suelen causar un grande impacto y estragos en el medio católico despreparado. Bien dice mi amigo Frank Morera del Ministerio de Apologética Siloé que “un católico ignorante es un futuro protestante”.
Para empezar, esos asedios suelen tener efecto solo en el católico incauto porque los temas y terminología le “suenan familiares”, con los cuales se identifica y acepta como si se tratara de algo íntegramente cristiano, suyo. Abre las puertas y sus dudas son entonces reforzadas porque esos argumentos parecen reafirmar el poco sentido que ya le venía haciendo la información limitada recibida en su primera comunión.
Muchos de los que una vez estuvieron en el 1er. grupo no hubieran sucumbido a los argumentos de este 2º. grupo y terminado engrosando sus filas si hubiesen tenido la iniciativa de buscar formación complementaria cuando llegaron a la edad adulta.
Curiosa es la forma que nuestros “hermanos separados” entienden por hacer “apostolado” y evangelizar con su proselitismo. Por lo general no van a llevarle Cristo y la salvación a los no creyentes, a los paganos. Vienen a la puerta de los que ya somos bautizados a convencernos “del porqué” nuestra religión es falsa y la de ellos -
Te facilitarán su propia literatura como prueba, muy persuasiva y sutilmente destructora de los dogmas católicos. Nunca verás a tu párroco (o a cualquier otro) hablar mal de protestantes o evangélicos, sin embargo la forma sistemática que tienen ellos para reclutarte es atacando a la Iglesia y su doctrina. ¡Cuidado con la literatura “cristiana” no-
Sin embargo, con un poco más de conocimiento y experiencia podrás ver las trampas escamoteadas en cada argumentación y pulverizarlas. Además una formación mínima ya te favorecerá la posibilidad de que tú seas quien termine socorriéndoles para que vuelvan a la Iglesia de Cristo.
3er. ESCENARIO:
Por otro lado, estamos hartos de escuchar en la calle y en algunos medios de comunicación que no se puede probar la existencia de Dios; que los dogmas son una invención de la Iglesia, que la Iglesia es rica; que los curas son pedófilos porque no se casan; que la Iglesia encubrió a los curas pedófilos; que a la Iglesia la sustenta el Estado; que es anticuada porque no deja que los pobres curas se casen, es machista y homófoba; que la inquisición, que si Galileo, que si las cruzadas… Todo eso tiene un efecto multiplicador en la medida que se suman las campañas de presión de ciertos colectivos, de ideología laicista, de algún interés político etc.
CONSECUENCIA: “La trompeta y el canto de sirena”:
El efecto inmediato causado por este 3er. grupo es el ruido porque toca sus trompetas lo más alto que puede para que sean oídas por un máximo de personas. Es un sonido de muy baja calidad, pero que suena y mucha gente le presta atención. Sopla sus trompetas hasta que se le termine el aire. Y se le termina el aire rápido, tan pronto aparezca la versión real de los hechos, lo que les desinfla.
Pero es una historia que se repite. ¿Y por qué se repite? Porque es de ahí que se nutren. Y entonces se vuelve y vuelve siempre con la misma historia. No son originales y aburren. Algunos –los más rudimentales-
Otros de esos trompeteros son afectados de lo que acostumbro llamar de “síndrome de la garrapata”. Gordas facturas de colectivos laicistas, abortistas, de ideología de género y tantos otros mantienen sus trompetas afinadas.
Es que hoy muchos viven de eso, atacar nuestra fe y la Iglesia. Si la Iglesia no existiese se morirían de hambre.
Un factor agravante es que buena parte de las masas sociales se creen en absolutamente todo lo que diga la prensa o la televisión, hasta en los horóscopos y publicidad engañosa… “lo ha dicho la radio”. Y el morbo tiene la atracción del canto de sirena. Muchos no resisten al llamado.
Sin embargo esos lectores u oyentes por lo general no saben que prácticamente todos los que escriben en la prensa y hablan en los medios no tienen ni idea de la doctrina o de la Iglesia. No se aperciben que están siendo manipulados.
Como resultado de ese torpedeamiento sistemático las dudas, tanto de los que permanecieron letárgicos en el primer grupo, como de los que ya se habían pasado al segundo, se fueron quedando cada vez más grandes. A esas alturas muchos ya habrán perdido la fe y alejado
4º. ESCENARIO
Y culminando se encuentra la participación del clero y teólogos liberales, asumidos por el gran público lego como conocedores y “expertos” en la materia con sus contribuciones arrianas, manifestaciones reaccionarias, teorías humanistas, ideologías políticas y toda especie de cuerpos extraños a la doctrina que nos llega desde los apóstoles. Quieren doblegar a la Iglesia con su mezcla de aceite con agua.
CONSECUENCIA: “Judas, Marx, los especialistas y los quinta-
El 4º. grupo es el de una actuación subrepticia, la más peligrosa y dañina.
Es la acción de individuos que asumen que la utilización corrompida que hacen de sus credenciales les otorga alguna autoridad para contradecir y torpedear los cementos de la Iglesia, que son las Escrituras, el Magisterio y la Tradición.
Son muy peligrosos porque distintamente de los colectivos del 2º. Y del 3er. grupos, estos sí que tienen un conocimiento profundo de la doctrina de la Iglesia. Actúan como verdaderos gurúes y siempre encuentran simpatizantes y hasta algunos seguidores.
Pero jamás se distancian de la Iglesia para fundar sus propias “religiones”. No.
Prefieren actuar empleando las estrategias de las sectas gnósticas, que históricamente siempre necesitaron de otra institución para parasitarles y poder sobrevivir. Jamás existió un gnosis que pudo existir por sí sola. Siempre necesitan del otro para poder existir.
Por lo general estos personajes pecan de soberbia, vanidad. Quieren que la doctrina católica sea como ellos entienden y quieren que sea.
Leonardo Boff con su Teoría de la Liberación, Roger Height, Hans Kung, Pangola, Jon Sobrino son algunos de los que solo adquirieron protagonismo después de escandalizar con sus herejías. Hasta entonces vivían en un anonimato mediocre. Su único mérito (y no teológico) ha sido saber sacarle partido al hambre de las masas por el morbo, por los escándalos.
Muchos de estos también están afectados por el “síndrome de la garrapata”.
Y a algunos de estos además les podríamos situar entre los “quinta columna” de Lenin y Stalin, quienes prometieron destruir la Iglesia desde dentro después de intentar destruirla y fracasar en el intento.
Quien ama y forma la Iglesia lo hace por Jesús y no por Marx. Jesús predica una doctrina de amor y salvación mientras que Marx una ideología materialista y antropocéntrica. Esa ideología política es antagónica y destructora de la doctrina.
Quienes opten y quieran seguir a Marx que se salgan de la Iglesia y se filien al Partido Comunista; Dios les ha dado el libre albedrío para que lo hagan. ¿Por qué no lo hacen? No hay como mezclar el agua con el aceite.
El efecto de la acción de este grupo es nefasto y contumaz, porque la persona con baja formación católica que ya mantenía las dudas originales desde su primera comunión, a quienes luego los “hermanos disidentes” les potenciaron esas dudas, y después los medios de comunicación les han dado la supuesta “prueba” de que sus dudas estaban justificadas, finalmente terminan rindiendo pasivamente lo que les había restado de su fe al tiro de misericordia dado por esos profetas de la herejía
Si tienes una formación católica razonable nada de esto te causará siquiera un rasguño porque conoces la verdadera cara de cada una de esas argumentaciones o acusaciones. Y si necesitaras contrastar la veracidad de cualquier afirmación para disipar una duda sembrada, seguramente sabrás donde recurrir para ello. Pero si tu formación es sólida puede que hasta conviertas y termines salvándole el alma a unos cuantos de esos detractores.
¿Como ser inmune a esas trampas?
Todos estos problemas se pueden evitar fácilmente. La clave está en la formación. Quien quiere formarse dispone de varias alternativas y no necesita de mi cooperación, si bien que puede también contar con ella a cualquier momento:
Uno puede aprender solo, basta con empezar con el Catecismo de la Iglesia Católica.
Siendo una persona católica tendrás también necesidad de la Biblia. Pero cuidado que no todas las “biblias” son iguales. A algunas ni siquiera se les debería llamar “biblias” porque no lo son. La Biblia es Palabra de Dios, y en esas llamadas “biblias” hay supresiones, adulteraciones y textos inventados por hombres para ajustarlas a la medida de las religiones que ellos mismos crearon en tiempos recientes. Por lo tanto, pueden tener contenido cristiano, pero no todo lo es. Y ahí esta el problema. Si eres católico tienes que seguir la única Biblia que ha sido usada desde los primeros cristianos hasta antes de la creación de esas nuevas religiones cristianas.
Nuestra doctrina se sustenta en la Biblia y cuando basas tu fe en un libro en que la Palabra de Dios fue “corregida” por hombres ya no más estás en plena comunión con la Iglesia, o sea, dejas de ser católico porque crees en otra cosa.
Tampoco hay que confundir las diversas versiones católicas de la Biblia con las biblias no-
Una obra ideal para consultas, al modo de enciclopedia, es el libro Para Salvarte, del jesuita (de los cultos y buenos, no de los “progres”) P. Jorge Loring.
El Catecismo, la Biblia y el Para Salvarte puedes descargarlos gratis aquí, pero recomiendo también adquirir los volúmenes impresos en cualquier librería, para no quedar dependiente de los momentos qne que tengas la computadora cerca.
Luego puedes ilustrarte con los Padres de la Iglesia, la Historia de la Iglesia,
Pero si te corre prisa en tener una idea básica global sobre la Iglesia y su Doctrina (o eres perezoso para estudiar), puedes empezar con el libro “Catholicism for Dummies”, ISBN 978-
Está muy bien estructurado, escrito de modo bien accesible para el lego y perfectamente ajustado al Magisterio (Nihil Obstat & Imprimatur ok).
Es bastante fácil de encontrar y se puede comprar hasta por Internet. El único problema será para los que no leen inglés.
Otras fuentes complementares que te pueden ayudar son los programas en EWTN y Radio María.
Y también en websites auténticamente católicos. Bajo el menú “Utilidades” encontrarás varios enlaces de calidad.
Y para concluir, una advertencia importante. Una de las cosas que hacen con que mucha gente termine perdiendo la confianza en la Iglesia son algunas leyendas negras difundidas como parte de un proceso teleológico. Esa gente en vez de contrastar la fuente de esos supuestos hechos, los aceptan. Bien dice la expresión popular “difama que algo siempre queda”…
En uno de mis artículos hago referencia a Victorio Messori y Leo Moulin, dos grandes intelectuales de nuestro tiempo. El primero católico y el segundo un ateo que toma la defensa de la Iglesia; vale la pena leerles. Aquí está el link: http://www.tuespetrus.catolico.ws/Como-
Existe una otra buena fuente (una obra magistral) que pulveriza la mayoría de esas leyendas negras, con pruebas, desvelando sus autores y los intereses que les motivaren a propagar tales falsedades. Puede ser adquirido aquí:
http://www.ewtnreligiouscatalogue.com/THE+CATHOLIC+CHURCH+BUILDER+OF+CIVILIZATION+DVD/cid=264/page_no=1/edp_no=17829/shop.axd/ProductDetails
¡Lo recomiendo! No solo conservarás tu confianza en la Iglesia. Tendrás verdadero motivo de orgullo de ella. Y de paso, te capacitarás a desmentir cada bobada que te vengan a repetir sin siquiera saber si es cierta.
RELACION DE CURSOS Y CONFERENCIA DISPONIBLES
Dispongo de algunos cursos y conferencias ya preparados, cuyos temas derivan de consultas repetidamente hechas por alumnos de clases anteriores y de mi servicio de consultas online en Tu Es Petrus, mi web de Apologética y Formación en la Fe.
· Mistagogía (catequesis específica sobre la Santa Misa -
· Introducción a la defensa de la fe (principios básicos -
· Las riquezas de la Iglesia (conferencia)
· Las pruebas de la existencia de Dios (racionalismo, filosofía, lógica, metafísica – serie de palestras)
· El Santo Rosario (palestra)
· La confesión -
· Angelología: los ángeles de la Nueva Era vs. Los nueve Coros de las Tres Jerarquías (palestra)
· ¿Son todas las “Biblias” la misma cosa? ¿Donde están las diferencias? Su desarrollo – (conferencia)
· El porqué de la virginidad de la Virgen María (conferencia)
· Los tabúes en contra del Celibato (conferencia)
· Pecado, contrición y atrición (conferencia)
· El católico frente a la superstición (palestra)
· La “Misa Tridentina” (conferencia)
· La Cruz y el Crucifijo (palestra)
· El síndrome de la garrapata (conferencia)
· Reyes, Sacerdotes y Profetas
También acepto sugerencias para la elaboración de presentaciones sobre nuevos temas con la salvaguarda de que habiendo estudiado la propuesta pueda yo decidir libremente si es no de mi conveniencia y posibilidad aceptarlas.
Atiendo por solicitud y mis presentaciones no son cobradas, son parte de mi apostolado.
Condiciones:
· Conferencias, palestras y cursos pueden ser solicitados para Gibraltar y cualquier punto de la Provincia de Cádiz, que es el área para la cual mi esposa y yo hemos sido designados lideres de la Misión de la Madre Angélica (Amigos Misioneros de EWTN).
· Los cursos, palestras y conferencias se destinan al público joven y adulto en general. Ruego una estimativa de presencia minima
· Los cursos se destinan a grupos de entre diez a veinte personas. Se ruega que se confirme la presencia de cada una de las inscripciones antes de fijar una fecha para evitarme pérdida de tiempo, desplazamientos y gastos inútiles.
· Las conferencias, palestras y cursos son un trabajo voluntario, gratuito. No obstante no hay objeción cuanto a que la entidad promotora del evento cobre un ingreso con un valor simbólico para fines exclusivamente de caridad.
· Tampoco los costes de desplazamiento son cobrados dentro del área mencionada.
· En el caso de cursos y series de conferencias o palestras, cuya duración será siempre superior un día, al mismo tiempo que la distancia de la localidad sea superior a los 100 km, los patrocinadores del evento asumirán la responsabilidad por mi alojamiento. Para localidades fuera del área aquí mencionada se discutirían nuevas condiciones.
Si tú o alguien de tu conocimiento desean hacer alguna consulta sin compromiso sobre mis servicios, se puede utilizar el siguiente formulario en línea.
O si prefieres puedes también pedir información específica o establecer un contacto inicial sobre mis cursos y palestras.
Por email:info@deoduce.org
Por teléfono:
Desde Gibraltar: 606 79950
Desde España: 610 658 492
Desde UK: 07504 686018
Tendré mucho placer en escucharte y considerar tu crítica, sugerencia, consulta o solicitud.