Menú General
Ir al Ministerio
5) Amigos Misioneros de EWTN
De esta actividad misionera me ocupo junto con mi querida esposa desde el día que terminamos metidos en esto sin querer. El nivel de actividades es hoy muy reducido frente a la locura que fue en el comienzo.
La sorpresa
En 2006 habíamos ido atender al Encuentro Mundial de las Familias presidido por S.S. Benedicto XVI, y allí entre otras personas de EWTN tuvimos la oportunidad de conocer a uno de sus directores, Claudio Ramírez con quien pasamos un rato conversando sobre los efectos del canal católico en un mundo relativista y cosas así, hasta que nos preguntó de donde éramos. Al saberlo nos contó que justamente en otras áreas de España EWTN ya estaba fuerte, pero que justamente en el sur de la península todavía necesitaban apoyo para consolidar su presencia y preguntó si estaríamos dispuestos cooperar con ellos en ese sentido, con una actividad misionera y formando lobbies para neutralizar posibles boicots por parte de algunas retransmisoras.
Como respondimos que sí antes de haberlo pensado bien Claudio aprovechó para pasarnos en el acto unas camisetas de EWTN, libros, bolígrafos y nos llenó de material promocional del canal y de repente nos encontramos volviendo a casa como amigos misioneros, nombrados lideres de la misión para la provincia de Cádiz.
La epopeya
Gisela y yo hicimos promoción de la misión y obra de Madre Angélica en todos los rincones por que viajamos.
Como por esa época Amigos Misioneros de EWTN (AMEWTN) todavía no tenía una página web específica para los misioneros (solo tenia la del propio canal de televisión) hicimos una por nuestra cuenta para poder coordinar y atender a todos los que se iban incorporando en las distintas localidades.
Algún tiempo después EWTN creó un cargo de gerente en su propia estructura para integrar las misiones de America Latina y España, pero tardó mucho hasta que la central de Amigos Misioneros finalmente lanzara una página propia,
Mientras tanto el número de nuevos misioneros seguía creciendo y con eso la cantidad de contactos y consultas, que eran atendidos personalmente por email.
Mientras no salió la web oficial de los AMEWTN nosotros mantuvimos la nuestra operativa a todo vapor, publicando la información básica de apoyo regular a los misioneros e incluso republicando la carta mensual de la gerente, la de Madre Angélica, y después de que ella se retirara, de su substituto, el Diacono Bill Steltemeier.
Coincidiendo con la creación de aquella gerencia pusimos una nota explicativa en nuestra página frontal explicando las novedades y cambios, paramos de responder a las consultas y allí mismo colocamos el link para redirigirlas a la gerente que por entonces había asimilado la red que habíamos generado.
Más adelante EWTN hizo nuevos cambios y designó a una gerente para llevar la Península Ibérica (transmisiones en lengua española), cuyo link para el contacto de los amigos misioneros actualizamos en nuestra página.
Cuando por fin AMEWTN lanzó la página oficial para los misioneros nos pidió que transformáramos la nuestra en un tipo de blog o cosa parecida para que la oficial no se viese afectada por una web paralela -
Se nos escapó de las manos
Avisamos a la gente que nuestro sitio se quedaría obsoleto porque había perdido su función y que sería extinto próximamente. Y así lo hicimos… pero la gente no hizo caso e insistió para que dejáramos la web en su sitio porque contenía algunas páginas que todavía veían de utilidad, y explicamos que eso era cosa que ya se escapaba de nuestras manos.
Entonces en la URL de la web publicamos esta nota (ya no más como AMEWTN sino que firmada como Deoduce): http://www.misioncadizewtn.vidaapostolica.info
Sin embargo, para atender al pedido de nuestros visitantes colocamos la web “extinta” en una URL provisional, por algún tiempo adicional. Poco tiempo después, cumpliendo mi compromiso con EWTN también quité es sitio de esa URL provisional. Hasta hoy, si se intenta seguir aquel link se encuentra “muerto”, presentando una pagina “Not Found”.
El éxito alcanzado por nuestra página de AMEWTN nos sorprendió. Sobrepasó todas nuestras expectativas y capacidades. Tuvimos que adquirir bandwith adicional porque nuestros límites en el servidor se colapsaban
Hemos aparcado el sitio en una URL terminantemente no difundida al público general. Lo tenemos allí solo como archivo de referencia para mi propio uso con fines de webdesign, incompleto y con una buena cantidad de links rotos. Literalmente muerto.
Es increíble; desde que fue removido de su URL nunca más lo actualizamos (obviamente), tampoco actualizamos su indexación en buscadores desde que la dimos por muerta, sin embargo si ahora –años después-
Esta es la URL que no difundo al público pero que comparto secretamente contigo, hermano mío y compañero en alguna de las actividades que figuran en este sitio: http://www.misioncadizewtn.vidaapostolica.info/Bienvenida2.php
Y en esta otra hay una página en que hablo un poquito sobre Gisela, mi esposa, que junto conmigo participó de igual a igual en esta verdadera y maravillosa experiencia.
http://www.misioncadizewtn.vidaapostolica.info/Quienes-
¿Y en la actualidad que hacemos en AMEWTN?
En primer lugar, asistimos su programación más que antes por que nos ha quedado menos por hacer y seguimos en nuestra misión pero ahora, mientras descansamos. Ya no hace más falta correr por los lugares para fijar pósteres, repartir literatura y dar charlas y otras mil explicaciones. El canal ya esta siendo retransmitido no solamente en Gibraltar y en el sur de España, sino que por toda la península.
Ahora nos limitamos a cómodamente recibir la programación de EWTN por email y eventualmente algún material impreso por correo. Para repartirlo entre los misioneros que lo redistribuían, pero ahora con una gerente local para la península ya no hace más falta con el volumen del pasado. Poquita cosa, para compartir con uno u otro vecino o amigo que todavía no conoce a la televisión de Madre Angélica.
Y como herramienta adicional para ayudar en la difusión del canal mantenemos también esta página en Internet, desde la cual se puede sintonizar en directo el canal de EWTN gratuitamente, sin límites de tiempo o de uso de bandwith: http://www.lateledepedro.tv/ewtn.html. Este servicio le permite asistir los programas de EWTN en directo a aquellos que no tienen retransmisora del canal en su área. Y además funciona como un potenciador del apostolado, solo se trata de que la gente se enchufe en masa en la programación y la televisión les habla por nosotros, como jamás podríamos haber soñado en predicarle a tanta gente en las múltiples regiones de la geografía.
¡Ha valido la pena!
Hay cosas simplemente “geniales” en la programación regular de la emisora. Una que me llamó la atención desde un comienzo ha sido el rezo del Santo Rosario. Esa es una dificultad que mis alumnos encuentran con el rosario es la falta de concentración, y les comprendo perfectamente porque yo también ya padecí con eso. Mi pensamiento volaba y la oración se convertía en una mera repetición mecánica de palabras sin una intención objetiva. El Rosario en EWTN presenta para cada oración la reproducción de un cuadro de algún pintor famoso que retrata la escena correspondiente a lo que se está rezando en cada Misterio. Es como si estuvieras rezando el Rosario mientras vas andando por una galería de un museo. Te ayuda a concentrarte en lo que dices porque piensas en lo que ves. Es una genial combinación de paz espiritual, cultura y belleza.
Como telespectadores también aprendimos un montón con verdaderos “monstruos” de la fe como son Frank Morera, Padre Teófilo Rodríguez, Padre Jorge Loring, Dr. Fernando Casanova, Fr. Corapi, Fr. Mitch Pacwa, Marcus Grodi, Prof. Rogelio Zelada, Dr. Thomas Woods, Alejandro Bermúdez, Dr. Scott Hahn y otros tantos. Eso sin hablar en la querida Madre Angélica…
Pero no se termina ahí nuestra recompensa; de entre esa misma gente de EWTN resultaron algunas de las magnificas amistades que ahora tenemos.
No quisiera concluir sin antes sugerirte un par de cosas. La primera es que -
La otra es que pruebes también apuntarte como Amigo Misionero (en inglés se le llama Media Missioner). En la forma que hoy se lleva es muy, pero muy fácil. Para informarte sobre lo que hay que hacer para ayudar a evangelizar lo encontrarás en el actual sitio de AMEWTN (el oficial), aquí le tienes: http://amigosmisionerosdeewtn.com/mediaMissionariesElCanal/bienvenidos.htm
Si por cualquier razón quieres contactar la persona que ahora lleva toda la península aquí tienes su email: mgomez@ewtn.com
Y si quieres acceder al la página de la emisora EWTN, esta es su URL (español & inglés): http://www.ewtn.com/espanol/index.asp y http://www.ewtn.com/